La noche del 31 de octubre ha conseguido americanizarse tanto en nuestro país que celebramos Halloween como una festividad integrada en nuestro folclore.
Hoy os contamos algunos datos curiosos que quizá desconocías sobre Halloween.
-
Halloween existe de hace casi 6000 años y aunque está arraigada en la cultura americana, se cree que su origen estuvo en Irlanda.
-
Esta celebración está inspirada en el festival celta de Samhian, donde se creía que el 31 de octubre los muertos volvían a la vida y los vivos se disfrazaban y se ponían máscaras para asustarlos.
-
Con un gasto de casi 7.000 millones de dólares es la segunda fiesta más comercial del continente americano.
-
En Halloween se calcula que un estadounidense llega a comer de media 1,27 kilos de dulces en esa noche.
-
Con el “truco o trato” un niño llega a consumir unas 7.000 calorías en esa noche.
-
En la fiesta de Halloween existe un miedo a esta, definido como Samhainofobia.
-
El significado de Halloween es ‘All Hollow’s eve’, que proviene del inglés antiguo y quiere decir, de forma literal “víspera de todos los santos”.
-
La calabaza es el producto estrella de la fiesta, la más grande del mundo se cultivó en un huerto suizo. Pesaba 782 kilos.
-
Tallar calabazas y poner una vela dentro es el símbolo de Halloween, se dice que hay que hacerlo para espantar a los espíritus malignos.
-
Nuestro país en la cultura de los muertos se conserva la tradición de acudir a los cementerios a visitar a los difuntos y cuidar las tumbas. Curiosamente, en algunas regiones de influencia celta de la península aparecen elementos conectados con la celebración irlandesa. Es el caso de la comunidad gallega, donde se celebraba el ‘Samaín’ (Samhain), donde conservaban las linternas hechas de calabaza mucho antes de que la festividad de Halloween, tal y como ha llegado desde EEUU, se incorporara a nuestro país.
Descubre otras noticias interesantes en Mystery Job, tu agencia de Mystery Shopper en Barcelona